IX Seminario Internacional de Litio

Litio en Sudamérica 2020 se vivirá a través de una experiencia virtual el 18 y 19 de noviembre próximo y se espera una fuerte participación tanto nacional como internacional. En esta novena y especial edición del principal simposio de la industria global del litio, referentes del sector disertarán sobre las tendencias del mercado, el grado de avance de los proyectos en desarrollo en la región, las expectativas de la industria en el corto y mediano plazo y qué es lo que le deparará al futuro del litio, un mineral central para la transformación energética.
Durante ambas jornadas, los participantes podrán tener contacto directo dentro de la plataforma y se realizarán tres espacios de networking diarios para impulsar las relaciones empresariales, institucionales y de negocios.
Originalmente pautado para el mes de abril el evento cambió de fecha por circunstancias de público conocimiento.Luego fue cambiado para el 30 de Septiembre y 1 de Octubre en la provincia de Catamarca com osede de la novena "Seminario Internacional: Litio en la Región de Sudamérica", la conferencia de litio protagonista de la región sería organizada por Panorama Minero en el Hotel Casino ubicado en San Fernando del Valle.
Para esta edición, se espera una asistencia de +500 personas y será el punto de encuentro de los distintos actores nacionales e internacionales que integran la actividad, en medio de un contexto alcista para el denominado mineral del futuro.
Tras el éxito que ha acaparado el simposio en los últimos años, la edición 2020 tendrá un perfil renovado con conferencistas internacionales de primera línea y el tratamiento de los temas clave para la industria en esta nueva década; un período en el que se prevé una fuerte alza en la demanda y sobre el cual los especialistas más reconocidos del sector debatirán durante dos jornadas en un clima de negocios y tendiente a la generación de nuevos acuerdos y contactos empresariales.
Litio en Sudamérica es el encuentro anual de la industria del litio que se realiza de forma itinerante en las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca y que ha logrado, desde 2011, conectar a los key-players y principales referentes mundiales en un marco técnico, profesional y de negocios. El simposio abre el debate a los últimos avances que experimenta la actividad relacionados al desarrollo de proyectos, las proyecciones económicas y de mercado, la activación de nuevos proyectos y la competitividad, la electromovilidad y el mercado de baterías y, sobre todo, el rol de Argentina ante el boom del litio; una gran oportunidad de desarrollo para el país en medio de la transición hacia lo eléctrico.
Como atractivo de la novena edición, se destaca la realización de una doble jornada de conferencias técnicas sobre el mineral, uno de los que capitalizará un importante crecimiento en la demanda durante la próxima década por su incidencia en la fabricación de vehículos eléctricos y baterías. Entre las disertaciones, darán conferencia las principales empresas de litio con proyectos avanzados en el país, los gobiernos nacional y provinciales, consultoras internacionales de la talla de Benchmark Mineral Intelligence y Standard & Poor, el London Metal Exchange; organismos técnicos y relacionados a la sustentabilidad; y la visita exclusiva de altos ejecutivos y representantes mineros. Además, disertará el especialista mundial conocido como “Mr. Lithium”, el estadounidense Joe Lowry, quien participa por tercera vez consecutiva de este encuentro clave para la toma de decisiones.
El evento contará a su vez con una amplia participación de delegaciones internacionales y representantes de países relacionados al litio, como China, Estados Unidos, Canadá, Chile, Inglaterra y Australia; y también participarán empresas proveedoras del país y la región, pymes, representantes comunitarios y estudiantes de carreras afines.
Para más información, visite: www.litioensudamerica.com.ar