La banda ancha sigue creciendo fuerte en la Argentina

Aumentó un 20,7% en un año y ya son 3 millones, según el INDEC. Los accesos residenciales, en general, crecieron 10,6% en junio con respecto al mismo mes del año pasado.
A pesar de la crisis y de la reducción de ciertos consumos, la banda ancha sigue siendo un servicio muy valorado en nuestro país. El informe sobre uso de Internet que dio a conocer hoy el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) indica que, entre junio de 2008 y junio de 2009, se registraron 20,7% más de conexiones de alta velocidad.
Este es el dato más saliente del informe sobre accesos a Internet del segundo trimestre. Los accesos residenciales, en general, crecieron un 10,6% en el mismo período.
El organismo oficial precisó que en junio existían 3,5 millones de accesos residenciales a la red, de los cuales 3,2 millones correspondieron a cuentas pagas y el resto a usuarios de servicio gratuito, cada vez menos usados en nuestro país.
El INDEC destaca que los abonos pagos registraron un alza interanual del 17,8%, mientras que los accesos gratuitos disminuyeron un 32,9%.
Entre las cuentas con abono se destaca el crecimiento de los accesos a Internet de banda ancha, que totalizan 3 millones, con un aumento interanual del 20,7%, mientras que los accesos por vía telefónica ("dial-up") descendieron un 15%. Los accesos a la red en el sector corporativo crecieron en junio un 100,2% frente al mismo mes de 2008, hasta las 578.653 cuentas, agregó el INDEC
Fuente: Diario Clarín.com, 15 de Septiembre de 2009 Sobre datos del INDEC