Nuevas tecnologÃas para duplicar la extracción de crudo
CientÃficos japoneses de la Universidad de Shinshu desarrollaron tecnologÃa en la que aplican nanocarbono en la industria del petróleo lo que permite duplicar el rendimiento de pozos en campos petrolÃferos.
Según informó hoy el jefe de equipo cientÃfico de Shinsu, Morinobu Endo, "la utilización de nanocarbono en las estructuras de perforación permitirá extraer el crudo desde mayores profundidades y aumentar del 35% al 70% el rendimiento de los pozos", afirmó el cientÃfico. Las altas temperaturas y la elevada presión constituyen los obstáculos principales que afectan el rendimiento de los yacimientos petrolÃferos.
"Durante el proceso de extracción de crudo, la aplicación de nanocarbono en las barras de perforación permite que esas estructuras resistan temperaturas hasta 260 grados centÃgrados y presiones de 2,4 toneladas por centÃmetro cuadrado", señaló Endo.
El cientÃfico prevé que la nueva tecnologÃa se incorporará a la industria del petróleo dentro de dos años.
En el año 2000 la Energy Information Administration (EIA) y la International Petroleum Monthly realizaron proyecciones acerca del consumo de petróleo. Las estimaciones mostraron que el consumo mundial se incrementará en 39,8 millones de barriles al dÃa (una tasa promedio de 1,9% al año), pasando de un consumo de 73 millones de barriles por dÃa en 1997 a 112,8 millones de barriles por dÃa en 2020. Los paÃses asiáticos, sin contar a Japón, demandaran un 29% del aumento mundial del consumo de petróleo. América Latina, por su parte, mostrará un incremento en el consumo, parejo a su crecimiento económico, y se espera que sea moderado sobre el porcentaje actual.
Unos años más tarde, en 2004, se presentó el British Petroleum Statistical Review of World Energy, estudio de la British Petroleum con datos sobre la energÃa, su producción, demanda y reservas. Los datos de ese estudio indicaron que las reservas mundiales totales de petróleo equivalen a 1,15 billones de barriles, un 10% más de lo que se calculaba en 2002. Las reservas mundiales de petróleo han aumentado constantemente durante los últimos 30 años. De mantenerse el ritmo actual de producción, el abastecimiento estarÃa asegurado durante los próximos 41 años, afirmó la petrolera británica.
Fuente: EmpresasNews, 30 de Septiembre de 2008